Lo que callamos los psicólogos: psicopatología de los psicólogos

Los psicólogos desempeñamos un papel fundamental en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos psicológicos. Sin embargo, es crucial reconocer que los propios psicólogos no estamos exentos de experimentar dificultades emocionales y psicológicas. Ya hablábamos en artículos anteriores sobre ‘el mito del psicólogo invulnerable’, y es que es muy común esperar que los psicólogos seamos impasibles al sufrimiento emocional, cuando esto está bastante alejado de la realidad.

Los psicólogos estaos expuestos a una amplia gama de factores estresantes en su práctica diaria, que van desde la escucha de relatos traumáticos hasta la presión por obtener resultados efectivos en el tratamiento de sus pacientes. Esta exposición puede tener un impacto significativo en su bienestar psicológico. Estudios han demostrado que los psicólogos pueden experimentar niveles elevados de estrés, ansiedad, depresión e incluso agotamiento profesional. De hecho, se considera que tenemos una de las profesiones que más correlacionan con el malestar psíquico.

Problemas psicológicos más frecuentes entre psicólogos y psicólogas

Fatiga por compasión y agotamiento profesional

La fatiga por compasión o fatiga por empatía es un fenómeno en el que los psicólogos experimentan un agotamiento emocional debido a la exposición continua a las emociones y experiencias difíciles de sus pacientes. Esta sobrecarga emocional puede llevar al agotamiento profesional, caracterizado por una sensación de desgaste físico, emocional y mental. Los psicólogos podemos sentirnos abrumados por la cantidad de sufrimiento que escuchamos a diario y podemos llegar a tener dificultades para separar nuestras propias emociones de las de nuestros pacientes.

Estrés y ansiedad

El estrés y la ansiedad son problemas comunes entre los psicólogos, especialmente aquellos que trabajan en entornos clínicos exigentes, con malas condiciones laborales o que tratan a personas con trastornos graves. La presión por proporcionar resultados efectivos, la responsabilidad de tomar decisiones clínicas difíciles y la carga de trabajo pueden contribuir al estrés y la ansiedad. Además, muchos psicólogos pueden preocuparse por su rendimiento profesional y por no estar a la altura de las expectativas de sus pacientes o compañeros de profesión.

Autoexigencia y perfeccionismo

Muchos psicólogos tienden a ser perfeccionistas y a establecer altos estándares para sí mismos en su práctica profesional. Si bien el perfeccionismo puede ser una cualidad valiosa en términos de atención al detalle y compromiso con la excelencia, también puede llevar a una autoexigencia excesiva y a sentimientos de insuficiencia. Los psicólogos pueden ser muy críticos consigo mismos cuando no logran alcanzar sus propias expectativas, lo que puede afectar su autoestima y bienestar emocional.

Aislamiento profesional

Aunque los psicólogos trabajamos en un campo que promueve la conexión humana y el apoyo mutuo, también pueden experimentar sentimientos de aislamiento profesional. Esto puede ocurrir cuando los psicólogos se sienten incapaces de compartir sus propias luchas emocionales con sus compañeros por temor a ser juzgados o estigmatizados. Además, aunque nuestro trabajo es fundamentalmente con personas, a veces es difícil encontrar un ratito para compartir y charlar con compañeros que nos ayuden a liberar parte de la carga que soportamos. El aislamiento profesional puede exacerbar otros problemas psicológicos y dificultar la búsqueda de ayuda y apoyo cuando sea necesario, llegando incluso a ser uno de los principales precursores del temido síndrome del burnout.

En muchas ocasiones los psicólogos cargamos con un gran sufrimiento emocional que difícilmente permitimos que sea visto.

Psicopatología de los psicólogos. Formación online para psicólogos

Importancia de la detección temprana

Detectar tempranamente los signos de psicopatología en los psicólogos es esencial por varias razones. En primer lugar, nuestro bienestar personal influye directamente en la calidad del servicio que brindamos a sus pacientes. Un psicólogo que está lidiando con problemas psicológicos puede ver afectada su capacidad para proporcionar atención efectiva y empática. Además, ignorar estos problemas puede llevar a un deterioro progresivo de la salud mental y el rendimiento profesional.

Instituto de Formación Somos Psicoterapia. Psicólogos en Madrid.
Si quieres más información sobre nuestros cursos, talleres y recursos contacta con nosotros».